
Gracias que se sienten: el arte del Thank-You Note
Share
01.Un pequeño gesto que deja huella
Recibir un regalo es un instante de alegría; devolverlo en palabras es convertir esa alegría en recuerdo. La nota de agradecimiento no es un trámite: es la firma final de tu gran celebración, el eco que recuerda a cada invitado por qué su detalle importó.
02.El momento oportuno
Ideal: dentro de los 14 días siguientes a recibir el obsequio.
Límite de cortesía: 6 semanas después de la boda.
Con Weddings by Corinne, el dashboard te muestra quién regaló qué y te envía alertas suaves para que el calendario nunca te alcance.
03. La anatomía de una nota perfecta
PASO | QUÉ ESCRIBIR | EJEMPLO PASO POR PASO |
---|---|---|
Saludo cercano | Usa su nombre tal como lo pronuncias. | Querida María y Jose, |
Menciona el regalo | Nombra el objeto sin tecnicismos. | Gracias por la mini cocotte Rose Quartz. |
Crea una imagen | Describe cómo lo usarás o qué significa. | Será la protagonista de nuestros desayunos de domingo. |
Proyecta futuro | Incluye un deseo o próximo encuentro. | No vemos la hora de invitarte a probar un soufflé. |
Cierre sincero | Firma con voz propia, nada de fórmulas vacías. | Con cariño infinito, Ana & Daniel. |
Regla de oro: 3 líneas bastan si son honestas; la emoción vive en la intención, no en la extensión.
04. Papel o digital: elige tu escenario
Tarjeta impresa
- Papel marfil, tinta azul o gris – clásico que nunca cansa.
- Escribe a mano, aunque sea solo la línea final: tu pulso cuenta historias.
- Sella el sobre con un sticker o cera del color de tu boda.